viernes, 12 de septiembre de 2014

COMO CREAR UN AFICHE

COMO CREAR UN AFICHE

Para poder realizar un buen afiche, seguir los siguientes pasos:


Primer paso:

Para poder realizar un buen afiche es necesario primero mirar afiches comerciales o afiches profesionales para poder tener una idea antes de realizar tu afiche.

Es importante observarlo por partes, primero las imágenes, luego el texto y de ultimo los colores, estas partes debes observarlas muy bien ya que esto es la parte fundamental de tu afiche.

Segundo paso:

Lo más importante en un afiche es agregar el destinatario y el contenido que vamos a publicitar.


Luego concretamos la idea principal y empezamos a diseñar nuestro boceto, un boceto es un pequeño adelanto de lo que va a estar diseñado cuando nuestro afiche este completado.






Tercer paso:

En este tercer paso vamos a utilizar nuestra computadora, para diseñar los colores y el fondo del afiche, utilizamos la computadora porque se nos hace muy fácil y rápido cambiar los colores y el fondo del afiche en una computadora.

Luego de hacer esto seguimos el siguiente paso, que es ir diseñando el afiche en  nuestra computadora con los diferentes colores e imágenes, las imágenes deben ocupar el mayor espacio y el fondo preferiblemente debe tener diferentes colores para que sea más llamativo. Las imagenes deben ser 1 o 2 y que conecten con el texto puesto en el afiche.







viernes, 29 de agosto de 2014

SISTEMA SOLAR


SISTEMA SOLAR 

El Sistema Solar es un conjunto formado por el Sol y los cuerpos celestes que orbitan a su alrededor. Está integrado el Sol y una serie de cuerpos que están ligados gravitacionalmente con este astro: ocho grandes planetas (Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno), junto con sus satélites, planetas menores (entre ellos, el ex-planeta Plutón) y asteroides, los cometas, polvo y gas interestelar.


Esta conformado por los siguientes planetas:

MERCURIO



Mercurio es el planeta del Sistema Solar más próximo al Sol y el más pequeño. Forma parte de los denominados planetas interiores o rocosos y carece de satélites. Se conocía muy poco sobre su superficie hasta que fue enviada la sonda planetaria Mariner 10 y se hicieron observaciones con radares y radiotelescopios.



VENUS

Venus es el segundo planeta del Sistema Solar en orden de distancia desde el Sol, y el tercero en cuanto a tamaño, de menor a mayor. Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor. Se trata de un planeta de tipo rocoso y terrestre, llamado con frecuencia el planeta hermano de la Tierra, ya que ambos son similares en cuanto a tamaño, masa y composición, aunque totalmente diferentes en cuestiones térmicas y atmosféricas.


TIERRA

La Tierra  es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de los ocho planetas del Sistema Solar. También es el mayor de los cuatro terrestres.





           MARTE   

Marte es el cuarto planeta  del Sistema Solar más cercano al Sol. Llamado así por el dios de la guerra de la mitología romana Marte, recibe a veces el apodo de Planeta rojo debido a la apariencia rojiza que le confiere el óxido de hierro que domina su superficie. Tiene una atmósfera delgada formada por dióxido de carbono, y dos satélites: Fobos y Deimos. Forma parte de los llamados planetas telúricos (de naturaleza rocosa, como la Tierra) y es el planeta interior más alejado del Sol


JÚPITER

Júpiter es el quinto planeta del Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos. Recibe su nombre del dios romano Júpiter (Zeus en la mitología griega).Se trata del planeta que ofrece un mayor brillo a lo largo del año dependiendo de su fase. Es, además, después del Sol, el mayor cuerpo celeste del Sistema Solar, con una masa casi dos veces y media la de los demás planetas juntos.


SATURNO

Saturno es el sexto planeta del Sistema Solar, el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta. Su nombre proviene del dios romano Saturno. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos. El aspecto más característico de Saturno son sus brillantes anillos.



URANO

Urano es el séptimo planeta del Sistema Solar, el tercero en cuanto a mayor tamaño, de mayor a menor, y el cuarto más masivo. Se llama así en honor de la divinidad griega del cielo Urano el padre de Cronos(Saturno) y el abuelo de Zeus (Júpiter). Aunque es detectable a simple vista en el cielo nocturno, no fue catalogado como planeta por los astrónomos de la antigüedad debido a su escasa luminosidad y a la lentitud de su órbita.

NEPTUNO

Neptuno es el octavo planeta en distancia respecto al Sol y el más lejano del Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gigantes gaseosos, y es el primero que fue descubierto gracias a predicciones matemáticas. Su nombre fue puesto en honor al dios romano del mar Neptuno, y es el cuarto planeta en diámetro y el tercero más grande en masa. Su masa es diecisiete veces la de la Tierra y ligeramente más masivo que su planeta  Urano, que tiene quince masas terrestres y no es tan denso.

PLUTÓN

Plutón, es un planeta enano del Sistema Solar, situado a continuación de la órbita de Neptuno.Posee una órbita excéntrica y altamente inclinada con respecto a la eclíptica, que recorre acercándose en su perihelio hasta el interior de la órbita de Neptuno. Plutón posee cinco satélites: CaronteNixHidraCerbero y Estigia.Estos son cuerpos celestes que comparten la misma categoría.